- Los sevillanos o residentes en la capital hispalense podrán obtener un ticket para subirse icónicos autobuses rojos a cambio de dos kilos de alimentos de primera necesidad, que irán destinados a la campaña Andaluces Compartiendo, impulsada por LANDALUZ y la Fundación Cajasol
City Sightseeing Sevilla se suma al programa de Responsabilidad Social Empresarial Andaluces Compartiendo, encabezado por la Fundación Cajasol y Landaluz (Asociación Empresarial de Alimentos de Andalucía).
Esta incorporación permitirá que los sevillanos descubran su ciudad desde unas vistas privilegiadas a la vez que colaboran con una buena causa. La aportación de City Sightseeing a Andaluces Compartiendo consistirá en cinco fechas solidarias en 2020.
Los días 26 de febrero, 18 de marzo, 10 y 24 de junio y 4 de noviembre, todos los sevillanos y residentes que entreguen dos kilos de alimentos de primera necesidad recibirán a cambio tours gratuitos en bus turístico por la capital hispalense, aunando de esta forma ocio, cultura y solidaridad. Estos tours se podrán canjear en los días posteriores a la donación.
Las donaciones de alimentos se podrán realizar en la oficina de información Tours and Tickets de City Sightseeing, ubicada en la calle Trajano, 52; y en las oficinas de City Expert de la Avenida de la Constitución, 23B y de calle Betis, 1.
Además, los interesados en colaborar con esta acción solidaria podrán participar en el sorteo de 4 tickets Experience Premium para disfrutar de una experiencia completa en Sevilla.
La entrada de City Sightseeing en el programa Andaluces Compartiendo se enmarca en las iniciativas del 20 Aniversario de la marca global y se incorpora con carácter permanente a las actividades de RSE de la compañía.

¿Qué es Andaluces Compartiendo?
Andaluces Compartiendo es un programa de Responsabilidad Social Empresarial impulsado por LANDALUZ, Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía, y la Fundación Cajasol, que nació con el objetivo de conseguir alimentos para los más necesitados. Desde su puesta en marcha en 2013, ya se han donado más de tres millones de kilos de alimentos a través de grandes donaciones de las empresas agroalimentarias de Andalucía, y se ha abierto a nuevos espacios de colaboración fomentando la integración laboral de personas en riesgos de exclusión social o potenciando la igualdad a través de proyectos como Mujeres en la Gastronomía.